Para celebrar el Día del Libro Disidente 2015 tuvimos una propuesta diferente: una cena agroecológica y de temporada, siguiendo el recetario de «Cocina Vegana del Mundo» y con actuaciones entre platos. El bar vegetariano Birosta, donde se encuentra nuestra sede más antigua ( y conocida) fue el lugar elegido como en anteriores ocasiones para la presentación y degustación de «Cocina Vegana del mundo» de la editorial Txalaparta. Olga Arias y Toni martínez han traído de sus viajes más de cien recetas deliciosas que han recogido en un libro que os recomendamos con pasión y que ya va a por su segunda edición. Además de degustar una buenísima cena, en la que en un solo plato podíamos viajar de India a Japón, con ingredientes de la huerta zaragozana, Elena y Cherardo fueron los encargados de las sorpresas entre platos, en aragonés. El próximo 23 de...
Presentación de «En la espiral de la energía»...
BFK, Noticias, Recomendaciones
Ayer celebramos la primera de las actividades del Día del Libro Disidente 2015. Compartimos las impresiones de Kris al respecto a modo de crónica: Ayer asistí a la presentación del libro «En la espiral de la energía» con uno de sus autores, Luis González Reyes, de Ecologistas en Acción. La obra fue comenzada por Ramón Fernández Durán y durante cuatro años estuvo trabajando en él sin embargo no llego a terminarlo antes de fallecer y fue en estos meses finales de su vida en los que pidió a Luis González Reyes que completase el libro partiendo de lo que él ya había avanzando, pero haciendo también suya la obra y este ha sido el extraordinario resultado. Esta obra está compuesta por dos tomos imprescindibles para comprender la historia de la humanidad desde el punto de vista de la energía. El primer tomo hace un recorrido histórico por la historia y como el uso de la energía ha influido en nuestra sociedad, en las formas de organizarnos, la política y la demografía entre otros aspectos. Dependiendo de la energía que hemos controlado y su manera de almacenarse hemos podido desarrollar unos sistemas de relación diferentes, desde el intercambio y sociedades igualitarias a la distribución del trabajo y el control del poder de una manera desigual. Recorre desde la época agrícola pasando por la industrial hasta llegar a la actual. El segundo tomo parte de la situación actual y cómo vamos a poder enfrentarnos al fin de la era de los combustibles fósiles. Hemos comenzado a llegar al momento en el que estos recursos están empezando a disminuir tanto en cantidad como en calidad. No es algo que vaya a ocurrir, ya está ocurriendo, aunque en nuestro día a día no lo estemos percibiendo. Las energías...
Día del Libro Disidente 2015...
Como cada año, este mes de abril celebramos el Día del Libro Disidente. En esta ocasión con dos actos: El martes 21 de abril, a las 20h en el CSL Pantera Rossa presentaremos el libro «En la espiral de la energía» con uno de sus autores, Luis González Reyes, de Ecologistas en Acción. Son dos tomos imprescindibles para comprender la historia desde el punto de vista de la energía. El jueves 23 de abril, a las 21h en Birosta, celebración del Día del Libro Disidente con una cena deliciosa siguiendo el recetario de «Cocina vegana del mundo», de Olga Arias y Toni Martínez, con quienes lo presentaremos. Entre plato y plato tendremos actuaciones sorpresa. La cena cuesta 12€ y precisa reserva previa en el número de teléfono: 976205333. En cada acto tendremos también los materiales de la Biblioteca Frida Kahlo para apoyar la autogestión de este proyecto. ¡¡Te...
A la muerte de Eduardo Galeano, un recuerdo y muchos libros...
Me acabo de enterar del fallecimiento del gran Eduardo Galeano. En las estanterías de la Biblioteca Frida Kahlo podéis encontrar algunos de sus libros. Obras imprescindibles por su compromiso, por su ternura. No es casual que el libro que yo dejase para hacerme socia hace ya no sé cuántos años (puede que 15), cuando la BFK era apenas un cuarto oscuro en la parte trasera de la Sala Arrebato, fuese “Las venas abiertas de América Latina”. Lo había leído hacía poco, no recuerdo si me lo dejaron, o lo cogí en préstamo en otra biblioteca. El caso es que cuando me dijeron que para hacerme socia de la BFK tenía que llevar un libro que me hubiese gustado, lo tuve claro. Lo compré de propio. De eso sí me acuerdo. Algo un poco absurdo para una persona con estanterías llenas de libros desde que era pequeña. Pero sí, lo compré y en la BFK lo dejé con sus tapas bien nuevas. Creo que nunca lo he vuelto a ver sobre las estanterías de la BFK. Espero que haya pasado por muchas manos y muchas casas y se haya leído y disfrutado tanto como yo lo hice en su día. Tanto como he disfrutado de todos los escritos de Eduardo Galeano que han llegado a mis manos y que de vez en cuando releo para inspirarme o para iniciar cualquier escrito. Hoy estoy un poco más triste. Con un poco de (re)lectura de Galeano creo que se me pasará....
21 de abril: Presentación de «En la espiral de la energía»...
El próximo martes 21 de abril presentaremos en Zaragoza el libro «En la espiral de la energía». Dos tomos fundamentales para repasar la Historia de la humanidad desde el papel de la energía (pero no solo). Un repaso al colapso del capitalismo global y civilizatorio. Os invitamos a disfrutar de la presentación con Luis González Reyes, co-autor del libro. El acto tendrá lugar el MARTES 21 de ABRIL a las 20h en el CSL La Pantera Rossa (C/ San Vicente de Paúl 28) y lo organizamos conjuntamente la Biblioteca Frida Kahlo y Ecologistas en Acción Zaragoza. ¡Te esperamos! http://ecospip.org/1xu4EKM...
Presentación de dos cómics de Rubén Uceda...
BFK, Noticias, Recomendaciones
Ayer contamos con Rubén Uceda para presentarnos sus últimos trabajos en la Biblioteca Frida Kahlo. «El corazón del sueño»(2014) es una novela gráfica, fruto de cuatro años de investigación, en las que se nos cuentan varias historias enredadas de Durruti, García Oliver, Cipriano Mera, Joaquina Dorado, Simone Weil…y así hasta 15, entre el verano y el otoño de 1936. «Versoñetas»(2014) es un precioso cómic que aúna los dibujos de Rubén y los versos de Jorge Riechmann. Dos lindos libros. Para recordar el pasado, de quienes ya en el 36 luchaban por cambiar la historia y una vuelta poética por el presente para caminar hacia el...
El 19 de marzo, presentamos 2 cómics...
El jueves 19 de marzo de 2015 os invitamos a la presentación de 2 tebeos de Rubén Uceda. Os esperamos a las 19 horas en Treziclo, calle Pedro Liñán nº8 de Zaragoza. Rubén Uceda nos introducirá a «El Corazón del Sueño», sobre la revolución social del 36 contada por sus protagonistas: Durruti, García Oliver, Cipriano Mera, Casilda la miliciana…. y «Versoñetas», viñetas y versos para la transformación…. ecología social en tiras, versos de Jorge Riechmann ilustrados por Rubén. El autor traerá ambos cómics, que podréis comprar allí mismo. Personas de la Biblioteca Frida Kahlo, Ecologistas en Acción Zaragoza y otros colectivos le acompañaremos en la charradica. Entrada libre y gratuita ¡Te...
Recomendación lectora: El cuerpo silenciado...
En la biblioteca Frida Kahlo también somos grandes lectores, así que de vez en cuando compartiremos pequeñas reseñas de libros que vamos leyendo y que podéis encontrar en las estanterías de la BFK. El cuerpo silenciado Libro recomendable para todos los géneros, aunque pueda parecer que está dirigido principalmente a las mujeres, puede ser de interés para cualquiera. A través de sus páginas nos hace reflexionar sobre diferentes aspectos que por ser tan cotidianos y habituales, no nos paramos a pensar en ellos y en la implicación y poso que conllevan en nuestro comportamiento y desarrollo, como por ejemplo, la representación de la mujer en los cuentos infantiles. También hace un análisis de las diferentes etapas por las que pasa una mujer: pubertad, maternidad, decisión de ser madre, pérdida de un hijo…. Y de cómo estás decisiones deben ser elegidas por la propia mujer, siendo consciente de su cuerpo y de su pensamiento, no siendo condicionadas por pareja, entorno, familia, etc. Cualquier decisión que la mujer tome será la correcta siempre que la haga con completo convencimiento. Puede que algún enfoque no nos convenza del todo, incluso puedas no estar de acuerdo, o pienses que se hubieran podido añadir algunas otras etapas o situaciones en las que se puede ver inmersa una mujer y que no contempla y que son muy importantes para una mujer, en general es un libro recomendable para realizar una reflexión sobre nosotras mismas. Si te apetece leerlo, sólo tienes que acercarte por la Biblioteca Frida Kahlo. El cuerpo silenciado: una aproximación a la identidad femenina / Sara Berbel Sánchez, María Teresa Pi-Sunyer Peyrí Barcelona : Viena,...
¿Libro de papel o libro electrónico?...
Hace poco se publicaron los resultados de la última encuesta de hábitos de lectura del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Entre otros datos se revela que un 79,7 % de los españoles prefiere el libro de papel al libro electrónico. En la BFK apostamos por el libro en papel y nuestros fondos están formados íntegramente por material en formato papel: fanzines, folletos, panfletos, novelas, … Nos gusta pasearnos por las estanterías de la biblioteca, ojear las portadas, pasar las páginas, sentir su tacto, el olor de los libros, de su pasado y quién sabe si encontrarnos notas de anteriores lectores. Nos gusta intercambiar libros, que sea una excusa para quedar con una amiga, un conocido o una nueva amistad y charlar sobre lo qué nos ha parecido, si nos ha gustado, o recomendarnos otros libros. No por ello renegamos del formato digital, ya que todo lo que sea lectura y cultura es bienvenido, y desde luego tiene una gran cantidad de ventajas que no podemos dudar. Pero nosotros en este caso formamos parte de ese 79,7 % que prefiere leer en papel, además por mucho que lo usemos nunca se nos acabará la batería…...
Comentarios recientes