AraInfo – Achenzia de Notizias d´Aragón El 23 de abril es el día en el que las instituciones y poderes públicos convocan el Día del Libro y, además, el Día de Aragón. La jornada oficial languidece con míseras propuestas culturales y muy poca creatividad y pasión. Sin restar valor a los estudiantes de la Escuela de Música de Zaragoza que llenaron en el programa oficial, el Ayuntamiento y la DGA se limitaron a permitir la venta de libros en el Paseo de la Independencia y poco más. Ante tanta desidia institucional, la Biblioteca Frida Kahlo (BFK) organizó un año más su particular Día del Libro Disidente. Una propuesta de abajo y a la izquierda, autogestionada, en la que la cultura es concebida como una alegría colectiva y espontánea, crítica, plural y sin ánimo de lucro. Este año, la BFK hizo un esfuerzo de autoorganización. Pese a ser un colectivo humilde y nutrido por un grupo pequeño de seres humanos, supo coordinarse con amigas y colectivos disidentes de la ciudad. La propuesta consistió en un recorrido por sus cuatro sedes, todas ellas en el barrio de la Madalena, y una fiesta final por el “Diya Nazional d’Aragón” en colaboración con el Bloque Independentista de Cuchas. A las seis de la tarde comenzó la fiesta con la inauguración de la cuarta sede de la BFK, sita en el Coso nº157, el local de la Confederación General del Trabajo (CGT-Aragón). Allí se detalló el porqué del Día del Libro Disidente y se presentaron los contenidos y funcionamiento de este nuevo espacio para los libros. Las personas que llenaron el sindicato pudieron conocer las publicaciones a su disposición sobre memoria histórica, anarcosindicalismo, educación libertaria o anarquismo, entre los que destacan algunos libros históricos de hace casi 100 años...
Comentarios recientes