15 años de lecturas para mentes inquietas. Feliz Día del Libro Disidente, de la Biblioteca Frida Kahlo

DSC08796 (copia) DSC08802 (copia) DSC08803 (copia) DSC08808 (copia) DSC08812 (copia) DSC08818 (copia) DSC08819 (copia) DSC08833 (copia)

En los últimos días hemos disfrutado de una doble celebración.

El martes celebramos el 15º cumpleaños de la Biblioteca Frida Kahlo. 15 años, para un proyecto chicorrón como éste en el que los libros son los protagonistas, son un buen motivo para hacer una gran fiesta con muchas y diversas invitadas y un buen puñado de actuaciones para animar (más, si cabe) al personal.

En el escenario de Treziclo (donde se sitúa nuestra sede “base”) Lü de Lurdes nos contó la historia de Silván o un cuento de monstruos, con la participación activa de las más pequeñas entre las asistentes; Alejandro Castro, de Crisálida, guitarra en mano se cantó unos temas rockeros propios y ajenos; también con sus instrumentos subieron Mr Tosttao Fusion, con versiones y mezclas de ritmos y Rodrigo (Mabuse) con su cante y su arte. Junto a ellos, los versos de Daniel Rabanaque se llevaron la ovación de la noche. Con la música de Vegetal Jam el ambiente se llenó de sudor, risas y bailes. Como la fiesta era de la Biblioteca Frida Kahlo, también hubo espacio, claro está, para los libros, tebeos y fanzines, con puestos para la venta de distribuidoras alternativas y con la presentación del último Mediamierdas del colectivo Malavida, de la mano de Xcar y Chema Cebolla. Además, presentamos el nuevo diseño de nuestra web (www.bfk.cc) y el catálogo on line de la biblioteca; a día de hoy con más de 2000 libros, cuyos contenidos iremos aumentando y mejorando progresivamente, aunque ya se puede visitar a través de: http://catalogobfk.tk/index.php . Si esto fuese poco, también disfrutamos con las músicas enredadas de Robin Jud (de La Enredadera, de Radio Topo), nuestro habitual sorteo de lotes de libros, buenas tapas y mucho más.

El miércoles, decretado Día del Libro oficial y para nosotras, Día del Libro Disidente, una treintena de personas compartimos una comida agroecológica en el bar vegetariano Birosta (donde se sitúa nuestra sede más antigua actualmente). Además del delicioso menú preparado para la ocasión, animamos la comida con algunos interludios entre los platos en los que hubo espacio para la reivindicación de la cultura popular; los cuentos y la transmisión oral de la cultura culinaria y literaria; las canciones compartidas sobre las frutas y verduras de temporada y los juegos literarios para crear conjuntamente un soneto, que aquí compartimos:

Con sabor han cocinado ternura

Una sabrosa pera limonera

Los bosques rebosan primavera

Todo corazón, belleza y ternura

Importante es comer sanamente

Va dragón, que solo querías volar

A todos nosotros han sabido dar

Cocinaba lenta y dulcemente

Un saludo para un cabezudo

Lloramos si no nos habéis votado

Te rompemos, Mariano,ese careto

Un tofú de soja muy cojonudo

Revolución que ha triunfado

Al comienzo del terceto

Desde el colectivo de personas que conformamos la Biblioteca Frida Kahlo queremos agradecer una vez más la participación de todas las personas que nos han acompañado en estas dos celebraciones y os animamos a continuar gozando como nosotras del placer de la lectura, del pensamiento crítico, de la cultura popular, de los proyectos autogestionados y colectivos y por supuesto de esta biblioteca quinceañera que quiere seguir celebrando muchos más años de vida.